Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
29 de septiembre de 2012
DÉBORA ARANGO (1907-2005) / DE EXCOMUNIONES CUENTO LO QUE QUIERO
De la colombiana ARANGO se llegó a pedir la excomunión en su patria (la primera artista de ese país que pintó desnudos) y en Madrid, al día siguiente de la inauguración en el Instituto de Cultura Hispánica en 1955, se retiraron todos los cuadros de su exposición sin una mínima explicación.
Fue una creadora que se enraizó en lo más profundo de su tierra, que no se avino a componendas seudoestéticas ni se sonformó con el buen gusto al estilo de la época. Vio lo que vio, lo plasmó con los colores y las formas tan latinoamericanas que hoy son las marcas y los símbolos de toda una cultura criolla, original y rebelde.
Lo atroz de una iconografía de la historia y de la realidad sufrida alcanzan toda la expresión desbordada, grotesca y alucinadora. Es una muerte que se culmina a través de una plástica cruel de arrebato. Aporta una configuración entre lo colonial, lo barroco y lo autóctono, entre la historieta y el quehacer sintético de una cosmovisión agobiada, maltrecha, que resiste sin hacer mutis por el foro. Dejó, en definitiva, un legado que ahora se trata de saber contemplarlo y empezar a comprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario