Establecer nuevas pautas visuales, abarcar dominios que la tecnología ha permitido diseñar y crear, son condiciones de un arte que no puede ignorar el pasado pero que sabe que su tesis es el futuro.
Bien es cierto que tales mecanismos nos devuelven realidades irreales, flotantes, fantasmagóricas, lo que no por eso queda invalidada su determinación de incorporar sensaciones múltiples.
Que se trate de una innovadora iconografía no es excusa para esconder la mirada o esquivar su fuente de energía, su caleidoscopio de configuración de posiciones que amamantan espacios en los que tiene lugar la visión mínima en su acción y máxima en su representación de un suceso.
- ¡Eh, Muerte.........escucha!
- Yo soy el último que habla:
- el miedo y la ceguera de los hombres
- han llenado de viento tu cráneo,
- han henchido de orgullo tus huesos
- y hasta el trono de un dios te han levantado.
- (León Felipe).
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Mostrando entradas con la etiqueta go. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta go. Mostrar todas las entradas
28 de junio de 2011
MARILENE OLIVER (1977) / LO VISIBLE NO TIENE RANGO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)