¿Filamentos o alambres? ¿Fibras o cables que construyen redes? ¿O son cárceles? ¿Hebras del Nilo quizá que son la lluvia que destiñe la libertad de esas siluetas?
En la obra de la egipcia AMER se puede descubrir el curso de unas tramas polícromas que jalonan oscuros y claros laberintos. Constituyen mallas que lo mismo que atrapan, suscitan formas y modos de resolver tal situación plástica.
No agota el tejido de las sensaciones, la fluorescencia de unas construcciones que tienen raíces en su pasado y en su historia. Rehace continuamente el marco donde desarrollar tales intuiciones y el trasfondo de sus certezas.
- Donde persigo lo sólido de tu postura,
- limpieza de tu cuerpo oro,
- azahar de sonetos blancos en templadas siembras,
- se trasluce la luz de tu mirada,
- párpados latiendo como reloj desvelando nos llama,
- cambié el sentido a pesar mío, estuche de recuerdo,
- tu vida dejó un saludo,
- tu soñar dio vida,
- tus calles por donde caminabas eran muy grandes
- y sentencia dejaron en mí con sonidos de guitarra,
- terminé en fantasía.
- Así empieza una partida y así muere un principio.
- (José Álvarez Vélez).
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
14 de junio de 2011
GHADA AMER (1963) / LOS HILOS DEL NILO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario