¿Sería capaz nuestra mirada de transformarnos en esas morfologías? ¿Rebasaríamos con ello los puntos de no retorno, las divisorias de plomo que nos aislan, los márgenes que no culminan?
La extrañeza de esos contornos, los núcleos desde los que se erigen y crecen, desarrollan una concepción única en el espacio, que lo habitan de forma contorsionada o recta para así desplegar mejor y más danzarina o robustamente sus recursos protectores de una virginidad que se viste de blanco porque es una enseña pura que se exhibe con el fin de atraernos y seducirnos.
Mientras algunos confiamos en el poder de escudos e insignias, la escultora inglesa WARREN talla, ajusta y construye esos vínculos corpóreos en forma de señales, retrata moldes en incubadoras transparentes en camino o como troncos varados a la espera de ser vida.
Nos guardamos de entrometernos en la luz cenital que proyectan aunque conservamos la visión que exhalan por si un día, en otra ocasión y contexto, formamos parte de su séquito de compañía al vernos iluminados por un intelecto que abre campos radiantes y cierra infiernos ya tan hartos de vernos y verlos.
- El tedio se apodera del Malecón y de nosotros mismos, ahítos de tanta hambre y abstinencia. Nos vamos desecando día a día y ni siquiera el líquido dorado es suficiente para regenerarnos. De tan arrasados que estaremos no quedará ni para el entierro. Así no sea.
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
1 de febrero de 2010
REBECA WARREN (1965) / MORFOLOGÍAS VÍRGENES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario