Si cada palabra expresa una idea, cada frase un pensamiento y cada párrafo un argumento, ¿qué es lo que exterioriza en su pintura el artista español Agustín Úbeda?
Ni nos habla de esperanzas falsificadoras de la verdad ni de imposturas adulteradas, únicamente refleja un código de superficie para orientarnos en esos umbrales celestiales chagallescos, oníricos y burlescos, que desde esa cúspide nos lanza una sustancia plástica para que a pesar de nuestros cortos límites no caigan en el olvido.
- Úbeda nos ha pillado a contrapié y no nos ha permitido fingir la mirada y envolverla en la tinta de un calamar, ni tampoco nos ha concedido colocarnos una piel de zorro para escapar, simplemente nos ha colocado ante el león e invocado con su obra con vistas a que abramos los ojos y seamos cautos en el soñar.
- Me comenta mi amigo Humberto la última noticia relativa a que El Malecón está aplicando una nueva pena copiada de Alonso de Ojeda, consistente en cortarnos orejas y narices si tomamos lo ajeno sin su consentimiento. Menos mal, le digo, que nos quedan ojos y manos para seguir relatando este sufrimiento.
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
13 de enero de 2010
AGUSTÍN ÚBEDA (1925-2007) / UMBRALES CELESTIALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario