- Decía Malraux, en tono muy grandilocuente, que el arte no había sido más que la ilustración de una respuesta que cada civilización finalmente daba al destino.
- El francés BERNEDE, en su obra, dio sus propias respuestas abstractas en sus trazos, gestos, embadurnamientos, manchas, enrejados, espacios y erosiones.

- La carga cromática habría de ser en bruto capa tras capa, pensamiento tras pensamiento, acción tras acción, vida tras la muerte.

- Reflexiones de los demás conmigo. Por poco que yo sea, aquí no hay nadie que manifiesta hacia mí una comprensión total.
(Franz Kafka)
- Las herrumbres cromáticas que erosionan esas construcciones de un tiempo pasado son las que evocan una memoria dañada que no quiere dejar de olvidar.

- El cubano ASTENCIO, en su obra, sabe como definirlas, como trasladarlas al soporte que las devuelve malheridas, maltratadas, desmigajadas.

- Hay toda una amalgama de simbolismo, realidad, pesadilla, conocimiento, recuerdos, orígenes y vivencias en esas imágenes que horadan la materia.

- Totalmente abismado, pensando en mí. Embotado, aturdido, temeroso. No tengo nada que comunicar, nunca, a nadie.
(Franz Kafka)
- La suciedad con que uno se enfrenta es algo que existe por sí mismo; descubriremos que venimos al mundo llenos hasta rebosar de tal inmundicia, y que, por su causa, dejaremos el mundo sin ser reconocidos, o demasiado reconocidos.
- (Fran Kafka)
- La creación resulta más efectiva en la medida en que el hombre logra sentir y permanecer en estado de receptividad.
- En la obra abstracta de la china LI ese impacto receptivo es esa fluidez cromática que se despliega de forma casi transparente, acuosa y en plenitud y que descansa en una concepción oriental.

- Sus vaivenes y movimientos hacen que el espacio esté vívido y se vierta en una plástica que habla táctil y sonoramente. Es una lluvia de otro hemisferio.

- Una conversación humana necesita una agudización, una cohesión y una tensión interna que no poseo.
- (Franz Kafka)
- Se dice que nuestro arte es el primero que se niega a una definición, es un arte del desorden, de la expresión individual, un arte en que los contrarios se yuxtaponen libremente.

La pintura del danés KVIUM va más más allá tratando de encontrar una naturaleza humana que tenga lo grotesco como paradigma supremo.

- Así postula unas obras que no sean condescendientes en ninguno de los planos, que el color de su carne sea cruel, que los cuerpos sean la metamorfosis que él cree que nos aguarda y sobre la que ironiza y nos condena.
- Cuando uno reconoce de un modo muy intenso sus propios limites, tiene que estallar.
- (Franz Kafka)
- No estoy muy seguro y creo que es muy relativa la afirmación de que una sociedad está representada por las formas artísticas que produce, por ese espíritu de época al que contribuyen.
.webp)
- De lo que sí estoy seguro es de que la obra del alemán KÖPPEN tiene al color y sus tonalidades, en unas superficies ya sean arrugadas, rebujadas, o ya sean lisas, como una enseña plástica inconmensurable.

- En el fondo es una negación de la uniformidad, del orden y de abrir sensaciones insólitas a través de una práctica y ejecución que tienen la finalidad de atraer la mirada a una visión apasionada.

- Siento en exceso los límites de mi aptitud, los cuales, cuando no estoy completamente inspirado, son sin duda angostos.
- (Franz Kafka)
- Para el alemán KLINGE su obra escultórica es vivificar el espíritu de nuestros ancestros muertos, hacerlos visibles según los interpretaron y conocieron sus contemporáneos.

- Iconos impresos en el bronce, su primitivismo, concepción y construcción conservan la pátina de carne cruda, la carne de un tiempo pretérito reencontrado.

- En mí no descubro más que mezquindad, incapacidad para tomar decisiones , envidia y odio contra los combatientes, a quienes deseo apasionadamente lo peor.