Wikipedia

Resultados de la búsqueda

20 de septiembre de 2022

MÓNICA DIXON / VIVIR EN LO EXTRAÑO

  • Es prácticamente imposible añadir una palabra más al texto de Alfonso de la Torre que figura en el catálogo de la última exposición de DIXON que ahora mismo está llevándose a cabo en Asturias. Su trayectoria viene de lejos pero sus sombrías anocheceres están muy cerca. 

  • Por mi parte únicamente puedo hacer mención de esa sobresaliente dimensión plástica de su trabajo, citando las palabras de Schlegel respecto a que "una obra de arte lo es cuando está fuertemente limitada por todas partes y es ilimitada e inagotable dentro de los límites, cuando es completamente fiel a sí misma, igual en todas sus partes, y además sublime por encima de sí misma".   

  • Su impronta pictórica guarda un misterio en penumbra, no se puede ver porque oculto se manifiesta con más vehemencia, como a su vez el causante de un temor a traspasar sus puertas y despertar a sus demonios. Mientras tanto la visión está paralizada y en silencio, ya es imposible salirse de ella.  


  • Hallazgo de la piedra:
  • la piedra es el rescate de formas y volúmenes
  • que fueron soterrados por el talón del viento.

  • (Miguel Otero Silva) 

17 de septiembre de 2022

JESÚS NÚÑEZ FERNÁNDEZ (1927) / YO NO CUENTO HISTORIAS

  • Al gallego NÚÑEZ no le importa que se haya dicho por Hegel que el pensamiento y la reflexión han dejado atrás el bello arte. 

  • Lo que a él le ha importado es que su dimensión del espacio plasmado tuviese una conformación cromática que revelase la utopía de verse a sí mismo en su propia naturaleza.

  • Y así es como lo ha construido, con la sabiduría de un legado técnico considerable y un talento escénico que nos permite apreciar toda la luminosidad y calcificación que hay en él.


  • Mi memoria está nevando
  • en otro mundo
  • Mis ojos se parten como
  • hongos
  • La lágrima prolonga a la
  • mirada.
(Humberto Díaz Casanova)

15 de septiembre de 2022

MARIA ISABEL NAZCO (1938) / TODO SE HA CONSUMADO

  • Ya nadie duda que toda manifestación artística está sometida a una información que se presenta cada vez con una mayor amplitud, con una mayor inmediatez, con una mayor carga, que ya nadie puede eludir. 

  • La canaria NAZCO es una pionera en el arte español del siglo XX, trabajando con el metal, obteniendo de él una plural y diversa gama de formas y  creaciones.    

  • Sus búsquedas condujeron a ese mundo propio que vislumbra en lo telúrico la abstracción de origen, las constelaciones que una vez plasmadas culminan su fin y su historia.

  • Duele la memoria en que 
  • disiento
  • La nada que me espera
  • ha sido ya la
  • misma?
(Humberto Díaz Casanueva)

 

13 de septiembre de 2022

IAN DAVIS (1972) / NO QUEREMOS ESTAR VIVOS

  • Un despliegue aterrador cubre estos descomunales espacios, parecen antros destinados a robotizar unos seres que antes eran humanos y ahora no dejan de reverenciar túmulos destructores.  

  • A través de un prisma monumental y al mismo tiempo reducido, el americano DAVIS nos ofrece una pintura que hace de la distopía una realidad que nos condena a adorar un simbolismo totalitario. 

  • Nos brinda un horror plástico muy bien planificado desde una perspectiva lejana, para que no nos seduzca con aspavientos sino con una visión lúcida y reflexiva. 


  • Estoy seguro que he tentado las cenizas de mi propia muerte, 
  • aquellas que dentro del sueño hacen mi más profundo desvelo.
(Humberto Díaz Casanueva)

16 de agosto de 2022

PEDRO MUIÑO (1954) / SON TEMBLORES QUE SIENTO

  • Si el arte tiene un propósito es el de rememorar otro orden de realidad, otra cosmología, otro sincretismo, más allá del mundo material.   

  • El gallego MUIÑO se ha enfrentado a ese reto, ha recurrido a su imaginario y a su hallado vocabulario, y ha conseguido que el ansia de plasmar lo interno sea hecha verdad, poesía que va al encuentro y emana signos del vivir y del sentimiento.   


  • Ahora estoy de nuevo desnudo.
  • Desnudo y desolado
  • sobre un acantilado de recuerdos;
  • perdido entre recodos de tinieblas.
(Hérib Campos Cervera)

14 de agosto de 2022

NOEMÍ RUIZ (1931) / ME BASTA ÚNICAMENTE CON LA ACTITUD DEL COLOR

  • La puertorriqueña RUIZ deja atrás lo sabido para indagar a fondo en la relación entre ella misma y el arte con el fin de estar libre de toda suposición.

  • Y los resultados son claros: se mueven en una abstracción dinámica que está continuamente reconstruyéndose mediante líneas fugaces y colores vivos.   

  • Hay en sus obras una energía interna que goza creándose, surcando el espacio, entrando y saliendo de él, contemplándose según va generándose y transformándose.   


  •  Si pregunta por mí, di que me he muerto
  • y que me pudro bajo las hormigas.
(Emilio Ballagas)

12 de agosto de 2022

ADAM ROSS (1962) / TRAZO LO QUE VEO EN EL PENSAMIENTO

  • El arte, al mismo tiempo que desordena nuestros sentidos y nuestros conceptos, los agudiza para dar lugar a nuevos órdenes que desbaratar

  • Pero el americano ROSS traza en sus espacios un orden con el fin de que las formas se encadenen y se concentren sin perder su autonomía, confiando en que la voluptuosidad cromática las ilumine. 

  • Al final constituyen arquitecturas singulares, volubles, brillantes, que sintetizan y articulan un universo que han creado para ellas.  


  • Yo soy el sexo de los condenados.
  • No el juguete de alcoba que economiza vida.
  • Yo soy la amante de los que no amaron. 
  • Yo soy la esposa de los miserables.
(Manuel del Cabral)

JUAN PITA (1947) / HALLAZGOS VISUALES