Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
23 de noviembre de 2016
LUCIEN FLEURY (1928-2004) / HE SIDO FLAUTISTA Y HE DECIDIDO MI MÚSICA
Jean Baudrillard es demasiado taxativo cuando escribe que hay una gran dificultad para hablar de la pintura de hoy porque hay una gran dificultad para verla. Porque la mayoría de las veces ya no quiere ser exactamente mirada, sino visualmente absorbida, y circular sin dejar rastros.
No puede subrayarse esto en el caso del francés FLEURY por cuanto en su obra definía con una plástica de soledades y espacios cromáticos la reflexión sobre el ser humano, o en otras variables simplemente lo sometía a una parodia de lo que se postula como lo más ambiciosa apariencia entre la nada.
En realidad su pintura tiene un fondo enigmático que él mismo sujeta a duda, al encarnarla en planos oscuros que denotan ese despojamiento, esa austeridad, de la que al final partimos para volver a ella en nuestra concepción existencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario