Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
21 de octubre de 2012
MERSAD BERBER (1940-2012) / ¿ALGO DEL PASADO?
HEGEL peroraba que considerando su determinación suprema el arte es y sigue siendo para nosotros, en todos estos respectos, algo del pasado. Pero él mismo incidía en su contradicción, pues si el arte es esencia, a la esencia misma, argumentaba, le es esencial aparecer; la verdad no sería tal si no pareciera y apareciera, si no fuera para alguien, para sí misma tanto como el espíritu en general.
Por eso Heidegger lo tiene más claro, mucho más, pues, conforme a sus palabras, el esclarecimiento de lo que sea una obra de arte no es más que un intento más de esclarecer el sentido general del ser de lo existente, y atendiendo a Gillo Dorfles, acompañada, obvio es, de su vaguedad, su polisemia, su componente metafórico y metonímico, que es lo que en definitiva la significa.
Pero incluso en el caso de las realizaciones misteriosas e icónicas del bosnio BERBER, recientemente fallecido, la obra de arte no sirve sólo de pretexto para una experiencia visual, sino que tiene, además, una función cognoscitiva (Catherine Millet).
Es más, ante esta propuesta pictórica tan plena y de tan amplio recorrido plástico, me veo hoy, quizás por circunstancias que no me inspiran confianza, en la imposibilidad de verbalizarla y reducirla a conceptos, que lo más probable es que estuviesen desacertados. Por lo tanto, dejemos que el poeta prosiga. Y que esta obra quede en la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario