Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
12 de septiembre de 2012
PHILIP EVERGOOD (1901-1973) / ESTOY EN LAS BARRICADAS
Quizá la obra del norteamericano EVERGOOD fuese ahora, en estos tiempos revueltos y depresivos, cuando tuviese el momento propicio para ser más entendida y compartida.
Enraizada en épocas y encrucijadas duras y adversas, su figuración coral, amamantada en un realismo que nunca para de cosechar fuerzas, nos hace encontrar el sino de nuestra condición humana y ciudadana.
No es una pintura para poner collares de diamantes a un sentido estético, sino que es el reverso, ese que observamos cuando nos dejamos de subterfugios y pretextos, el que después de admirar y asombrarnos por lo otro, agita la mirada irresoluta de la mudez.
Que sean configuraciones explícitas de una realidad dada y concreta no invalida sus postulados plásticos. En todo caso siembra de sospechas lo que tiene de energía, estrategia y sonata pictóricas, de épica modesta, vagabunda, pordiosera, de ahí su nervio, brío, empuje, resistencia, fibra y potencia.
Aquí el hombre antes de morir no tenía que ejercitarse en
la música,
ni las sombras aconsejar el ritmo al bajar al infierno.
El germen traía ya las medidas de la brisa,
y las sombras huían, el número era relatado por la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario