Un mundo que ata al propio hombre, hace que sea un falsificador, una víctima de su locura que al final se desconsuela en la indagación de esa sinrazón.
Para el sudafricano KENTRIDGE los paradigmas acompañan mucho cuando van de visita, pero poco si tienen que alumbrar un imaginario acostado con espinosas circunstancias vitales y artísticas.
Él se ha decantado por confesar sus pesadumbres con esas imaginerías que expresan dolor, angustia, amenaza y una resurrección escultórica de una geografía alada.
Lo inquietante es que su obra no pierde, a pesar de todo, su carácter de filigrana fantástica, entre lo incitador poético y su abismo, pues se basa en la hondura del esquema propuesto y el entorchado de su dibujo, que cala en negruras danzarinas, bélicas, enardecedoras.
- Desde el fondo de la soledad y aún más de la desdicha, si es dado que una ventana se abra, se puede, asomándose a ella, ver, pues que andan lejos e intangibles, a los bienaventurados. Siendo los seres perfectamente dichosos solamente en la hondura desdicha se hacen presentes, se aparecen (María Zambrano).
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
12 de julio de 2011
WILLIAM KENTRIDGE (1955) / ¿CÓMO ENCONTRARLE UN SENTIDO A TODO ESTO?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario