Este mural del español MEDINA GALEOTE se inauguró en el CACMálaga en febrero pasado. No tomó réplicas de un mundo que ya existe sino que indagó sus movimientos más profundos y su significado fundamental con vistas a crearlo en un espacio panorámico.
Kasimir Edschmid afirma que debemos construir la realidad, encontrar el sentido del objeto, no conformarnos con el hecho supuesto, imaginado u observado; es necesario que la imagen del mundo sea reflejada íntegra y neta; y esto sólo puede acontecer por mediación nuestra.
Por consiguiente, claramente se percibe que la voluntad del artista es invocar, mediante la escritura impremeditada, la reflexión premeditada atrapada en una red, en una malla que a medida que se desarrolla y despliega vierte mapas de territorios en llamas o con raíces desérticas, avistando islas en su interior como radiografías contaminadas, zonas a modo de mortajas abandonadas.
Una obra que en presencia de Goethe diría aquello de que el oído es mudo, la boca es sorda, pero el ojo siente y habla.
- Entonces recogí una vieja puerta que colgamos en casa como un retablo; en ella grabé al azar una especie de signos cabalísticos, a los que tú encontraste significado y lo titulastes: gráfico de la penitencia. Alberto, pero si no tiene sentido el grabado. Tampoco lo tiene la penitencia, contestaste (Tomeu Pons a Alberto Vigil-Escalera).
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
26 de marzo de 2011
JOSÉ MEDINA GALEOTE (1970) / LOS PÓLIPOS DEL ALBA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BULLSHIT!!
ResponderEliminarBULLSHIT!!
ResponderEliminarMierda como sombrero de picaor!!
ResponderEliminar