De momento hay que estar en esos perímetros emboscados y después salir sin haber perdido la conciencia del tiempo. Y si seguimos dentro, actuemos aprovechando la oportunidad de ver el entorno silente como si fuese la materialización de formaciones vivientes cuya estructura molecular fuese igual a la nuestra.
Sí, de acuerdo, parece que incurro en una propuesta tramposa, pero es que el italiano PENONE provoca la exaltación de esas emociones que, surgidas de esas envolturas terrestres, son construcciones calladas que sólo hablan a través del silencio.
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
GIUSEPPE PENONE (1947) / ENVOLTURAS SILENTES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
KEIKO SATO (1957) / VERSIÓN DE UNA TIERRA QUE YA NO ES LA MÍA
Dice Gerard Vilar que el significado de las obras de arte cambia en el curso de la historia porque los tres mundos (objetivo, social y subje...

-
¿Nos encapuchamos para sentir y experimentar que nuestro mundo interior es más real , como dice Chagall? ¿O tiene una función simbólica sac...
-
Escultores como el madrileño Cruz tienen muy claros sus conceptos espaciales, su forma de hacer y construir, sus metas respecto a esas obras...
-
El francés GAROUSTE se ha quitado la máscara en su manifiesto plástico del yo. No es exploración ni búsqueda, ni tampoco se trata de simple...
No hay comentarios:
Publicar un comentario