La abstracción meditada y la figuración que nace de la misma se difunden en una evolución por señales que hace converger tiempo, tecnología y vida, aunque Orson Welles dijo que los grandes acontecimientos tecnológicos pueden cambiar nuestras vidas pero no crearán una nueva forma de arte.
No hay avatar contemporáneo que esa deconstrucción no reconfigure, no constituya a partir de sus raíces alfabéticas. Así, según el artista argentino MARCACCIO, se va afirmando y justificando el arte como conocimiento crítico y pensamiento autocrítico. Y ello sin merma de ese delirio de formas espesas pigmentadas que se ordenan de acuerdo al mapa de sus propias emociones y conforme a una sed de sentido que se determina en función de lo que no ha querido continuar siendo una vuelta sobre sí mismo.
Por tanto, hay destinos que en cada acción, en cada rasgo, en cada gesto, se abren a marcar soluciones plásticas y dinámicas, de significación libre y cuerpo exuberante que aguarda a la aparición de lo hasta ahora desaparecido. Y gracias al sonido vigoroso de ese vibrante tono que se nutre de lo insensato y efímero, de lo sufrido y derrotado, visualizamos en estas obras lo diseminado y en tal virtud llenamos de contenido endógeno nuestra mirada, no sé si para siempre o hasta nunca.
Esta producción se origina como testimonio y desafío, como lo claro dentro de lo oscuro, y así debemos palparlo y celebrarlo, traspasando el nihilismo con la peor y mejor de las venturas.
El Malecón ha ordenado a todos sus habitantes que se desplacen en sus aledaños desnudos. Cree mediante esta medida que no habrá rebeliones ni desafueros, motines ni sublevaciones. Mi amigo Humberto y yo convinimos en enmascararnos con sayones de verdugos poniéndonos a cerrar barrotes sin celdas. Menos mal que nuestro espíritu quedó fuera aunque el ron se nos quedase dentro.
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
25 de mayo de 2010
FABIAN MARCACCIO (1963) / SED DE SENTIDO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario