Los tiempos cambian las imágenes y las imágenes los tiempos. Y al pasear la vista por esas duraciones traducidas en espejos, lo que se nos devuelve es una historia que quiere recuperar un hecho artístico configurado desde el prisma más intransferible.
El mejicano de procedencia española, GIRONELLA, involucrado en La Ruptura, tuvo en las latas vacías y en las hoces de su figuración el rumbo pleno, visual, evocador de un territorio que transita en la pintura y vive de ella. Es una biografía plasmada en retomar lo que no se puede revocar pero sí reciclar, sentir, asumir y admirar.
Ha presagiado que el no despojar es un sentimiento por el que hay que guiarse desde que se empieza a ser y actuar, a obrar y reflejar, a construir y refundir, a ir de dentro hacia afuera. Para siempre es más que un oficio, más que celebrar el dominio sobre lo que ya se sabe del proceso, sobre lo que ya se ha contemplado y se deberá seguir haciendo hasta cumplir el ciclo inevitable y definitivo.
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
28 de mayo de 2010
ALBERTO GIRONELLA (1929-1999) / RODEADOS DE IMÁGENES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Alberto Gironella es el pintor-constructor que se encarga de mostrarnos por medio de su pintura una realidad intangible, oscura y perturbada, él mezcla lo construido con lo destruido y así alcanza un renacimiento de la pintura a través de la negación de la misma.
ResponderEliminarSaludos...
Gloria Sheftel Gallegos.