Wikipedia

Resultados de la búsqueda

31 de octubre de 2025

FRUTOS CASADO DE LUCAS (1949) / DESDE EL PAISAJE SE CONCIBE UNA ABSTRACCIÓN

La poesía de la pintura nunca deja de manifestarse a lo largo de su existencia y la nuestra. Nunca se detiene esa plasmación que hace más profunda a nuestra mirada y mayor relevancia a nuestra sensibilidad.

El segoviano FRUTOS CASADO, en su reciente exposición, lleva a cabo una depuración de su hacer plástico con la determinación de haber sostenido a lo largo de los años un trabajo arduo y auténtico. 

Sus obras son un canto clarividente y perceptivo de mostrar el alcance de un don como el de saber extraer cromáticamente una concentración profunda en el espacio y en el paisaje a través de su sedimentación y decantación.

Lo que se obtiene es una factura de designios, firmamentos y horizontes como sueños en los que el color, sus vetas, sus mezclas, sus vuelos, descubren un universo con el que rodearse y vivir sabiendo que lo abstracto ya no es una compañía oculta, sino que está destinada a formar parte de nuestro ser.   

Como todas las cosas

que hablan hondo, será

tu palabra sencilla.


(José Hierro)



 

29 de octubre de 2025

CLAUS BERTERMANN (1965) / OLAS ÍGNEAS

Se ha especulado y hasta afirmado que en un espíritu sensible el efecto causado por los colores es más profundo e intensamente conmovedor.

Pero la obra del alemán BERTERMANN conmueve especialmente por la magnitud y agresividad de sus ondas espaciales, que son pura efervescencia.  

Con esa gama cromática texturizada la dimensión dinámica en la superficie es una poyección que obligadamente arrastra e invita a sumergirnos hasta el punto de desaparecer dentro de su ser.

Desde esta cárcel podría

verse el mar, seguirse el giro

de las gaviotas, pulsar 

el latir del tiempo vivo.


(José Hierro)

 

27 de octubre de 2025

JUAN PITA (1947) / HALLAZGOS VISUALES

Lo que hace en su obra el madrileño PITA es dar fisonomía a una geometría cromática que quiere tener rostro y ser transmisora de su propia incertidumbre. 

La fragmentación con la que opera con toda precisión nos sitúa ante una supeficie que quiere ser abarcadora de una visión desde innumerables ángulos y perspectivas iluminadoras.

Los resultados plásticos son penetrantes, multifocales, capaces de significar unos valores que postulan una armonía que nos desvela un mundo caleidoscópico.


Pero yo que he sentido una vez en mis manos temblar la alegría

no podré morir nunca.


(José Hierro)

24 de octubre de 2025

LESLIE WEINSTEIN / VENERO LO QUE HAGO

En este arte japonés el sentido estético es esencial y está reinterpretado como una forma de vida y de pensamiento cósmico.



Estas obras de la peruana WEINSTEIN son como esculturas exploradoras de confines abiertos a lo geométrico, al espacio, a la forma, en una armonía plástica y emocional que gravita sobre un silencio meditativo.  


Todo ello sobre la base de un diseño muy depurado, en el que la artista crea dejando que la técnica muy elaborada sea el ethos que manifieste su sensibilidad poética y trascendente. 

Aquello era hermoso. ¿Te acuerdas de cómo las flores nacían?

¿De cómo traía el ocaso su rojo clavel en la boca?

¿De un hombre que todas las tardes tocaba el violín a la puerta?...


(José Hierro)




16 de octubre de 2025

JEREMY IP (1989) / CUERPOS DE COLOR

Para el chino IP el sentimiento plástico es el factor determinante de su pontura, un sentimiento que no se agita y se deja cubrir con unas capas de color veladas. 

Su pulcritud cromática registra en la superficie lo que ocultaba hasta hora, proporcionándole unas tonalidades que son una pura confesión visual.

Son obras que arrullan la mirada y siente su lenguaje con un sentido emocional que le devuelva el sosiego a un impulso vital desolado. 


El terror a la muerte es brutal cuando se trata del hombre al que han extirpado sus raíces. 


 

13 de octubre de 2025

WOLFGANG BLOCH (1963) / HORIZONTES

El peruano Bloch retrata estos casi transparentes horizontes como una espera trascendente y en paz, con el sosiego plástico de un creador solitario.   

Sus obras son mundos telúricos plenos de sensaciones y creencias que sintetizan la magia visual con un hacer lúcido y basado en una luz que ya no vemos.

Podríamos señalar que es un enfoque pictórico que se ha mantenido vivo a lo largo de la historia, y que él reinterpreta desde otra aurora.   


Pasa las páginas de sombra

en las que todo estaba escrito.

(José Hierro)