Wikipedia

Resultados de la búsqueda

30 de agosto de 2025

PATRICE GIORDA (1952) / NO QUIEREN IRSE

A Chema Cobo no le interesa enfocar la historia del arte como un desarrollo lineal y coherente, sino como una panacea de ideas y formas.

El francés GIORDA concibe su pintura de retratos desde una formulación tradicional e histórica, desde su conocimiento y experiencia, empastando el soporte con la densidad marcada por una realidad plástica que se mantiene viva.    

La consistencia cromática y figurativa dota a sus obras de una energía y pasión que impregna ese mundo de seres extraviados en su propio destino. 

No hay muerte. Todo el mundo lo sabe.

  Es insípido repetirlo.

      Lo que hay, ojalá me lo explicaran.

(Ajmátova)


 

 

20 de agosto de 2025

MASATOYO KISHI (1924-2017) / LO TOMO AL VUELO

Decía Sempere que, corrientemente, el artista  innova instintivamente en una vía que otros pueden desarrollar hasta alturas insospechadas.

El japonés KISHI toma su cosmovisión oriental y la reorienta en términos de una abstracción aguda, incisiva, sinuosa, dinámica y saturada de unos valores y capas cromáticas que materializan su sed de significado. 

Sus obras hacen que el espacio aliente unas aspiraciones visuales que denotan el profundo saber y sentir de la transformación plástica, su poética y sensación telúricas. 


 Pero no es la primera rama de la lila,

    ni el anillo, ni la dulzura de los rezos:

              sino la muerte lo que él me trae.

(Ajmátova)

17 de agosto de 2025

DAVID BORGMANN (1883) / LOS PAISAJES SON MI PROPUESTA ARTÍSTICA

El misterio anida en las topografías del alemán BORGMANN, que nos revelan a través de un cromatismo tan depurado y sugestivo unos paisajes en los que la mirada queda atrapada.  

Sus cuadros son orografías vivas que conforman un ecosistema de plenitud y profundidad que hasta físicamente puede sentirse y percibirse sensitivamente.    

Los efectos que transmite esta pintura son como luces submarinas estratosféricas o un cosmos en el que la vida halla una paz entre silencios susurrados.    


 Unos ya no están y otros están lejos.

(Eigenio Oneguin)

11 de agosto de 2025

DANA JAMES (1986) / LOS COLORES DEL ESPASMO

La americana JAMES se inclina por una pintura que tiene resonancias de una poética plástica erigida sobre la base de un cromatismo que habla y sobre todo siente.  

La intuición con la que concibe sus obras no impide que cada fragmento busque su trozo de espacio para que la conjugación del conjunto le dote de elocuencia y coherencia.  

La calidez y textura de las piezas conllevan efluvios que se quedan en la mirada como letras de un vocabulario acariciante y seductor.  


Esta mujer está enferma,

Esta mujer está sola.


Su marido está en la tumba, su hijo, en la cárcel.

Rogad por mí.

(Ajmátova) 

6 de agosto de 2025

GREG EDEN DAY (1964) / LA GEOMETRÍA DE LAS REJAS

Se ha llegado a señalar que es la propia obra de arte la que en su dinámica revela el modo y manera en que ha de ser interpretada y entendida.

En lo que respecta a la obra del americano EDEN DAY esta trama geométrica que estructura el espacio como un enrejado o alambrada establece un significado que revela un pensamiento abierto tanto a lo definido como a lo indefinido.  

Dentro de esa cartografía oscura y gris se advierte una dimensión presidiaria y abstraída, una ruta insondable que nos obliga a que el recorrido que nos propone no se vislumbre.  


 ¿Hay conversaciones infinitas más allá del tiempo y del espacio?

QUEDAROS DENTRO