Parece como si los retratados por el americano SMITS se hubiesen quedado con el rostro contraído cuando les dijeron lo que escribió Ezra Pound respecto a que la risa sale de los vientres muertos

Pero el artista aseguró que elaboró estas efigies después de someterlas a una cirugía plástica que revelase el íntimo significado de su existencia.

Los resultados pictóricos pueden calibrarse como una estética que ha pulsado una dimensión en que la asimetría devuelve contenido y forma a unas fisonomías descarriadas.

Ábrete. El ser humano saldrá al exterior. Respira el aire y el silencio.
(Franz Kafka)
Confesaba Stefan Zweig que su crisis interior consistía en que no era capaz de identificarse a sí mismo con el yo de mi pasaporte. A estos seres les pasaba lo mismo.

Por eso, en estos rostros del leonés CHAMORRO el espejo está roto y su reflejo se acerca a ese aire de la fisonomía del hombre medieval que se asomaba en bajorrelieve.

El cromatismo es espeso, oscuro, duro, áspero, para remarcar con su trazo y configurada geometría una inmortalidad que quiere hacerse evidente y manifestarse.

Un piadoso habitante de Praga, un cierto K., sabía muchas cosas mundanas; todas las había estudiado en el retrete.
(Franz Kafka)
El americano COVINGTON muestra a seres mutantes constituidos por vetas geológicas de matices significantes y cromáticos acordes con la atmósfera y el entorno que se ha ido creando.

El plasticismo de sus cuerpos los presenta como gigantes después de haber sufrido una metamorfosis como factor clave para su supervivencia.

Y así aparecen como premoniciones herméticas, sólidas, inexpugnables, perpetuas, en las que confluyen espíritus tanto protectores como amenazantes.

Sin embargo, las preguntas que no se responden a sí mismas en el momento de aparecer, nunca hallan respuesta.
(Franz Kafka)
- Con el gallego AYASO se nos ha ido el artífice de un carnaval intransferible, delirante, aunque nos dejó testimonios del mismo irrefutables.

- Su habilidad dibujística hace que los personajes de esta mascarada se muestren con la plenitud de su propia personalidad satírica.

- Y el color reafirma ese hechizo dibujado con una alquimia poderosa, de gamas transfiguradas y afiladas en sueños que no tenían ningún descanso.

- El lugar más ventajoso para clavar un puñal parece ser entre el cuello y la barbilla. Se levanta la barbilla y se clava el puñal en los músculos tensos. Sin embargo, puede que el lugar sólo sea bueno en la imaginación.
- (Franz Kafka)
- Decía Malraux, en tono muy grandilocuente, que el arte no había sido más que la ilustración de una respuesta que cada civilización finalmente daba al destino.
- El francés BERNEDE, en su obra, dio sus propias respuestas abstractas en sus trazos, gestos, embadurnamientos, manchas, enrejados, espacios y erosiones.

- La carga cromática habría de ser en bruto capa tras capa, pensamiento tras pensamiento, acción tras acción, vida tras la muerte.

- Reflexiones de los demás conmigo. Por poco que yo sea, aquí no hay nadie que manifiesta hacia mí una comprensión total.
(Franz Kafka)
- Las herrumbres cromáticas que erosionan esas construcciones de un tiempo pasado son las que evocan una memoria dañada que no quiere dejar de olvidar.

- El cubano ASTENCIO, en su obra, sabe como definirlas, como trasladarlas al soporte que las devuelve malheridas, maltratadas, desmigajadas.

- Hay toda una amalgama de simbolismo, realidad, pesadilla, conocimiento, recuerdos, orígenes y vivencias en esas imágenes que horadan la materia.

- Totalmente abismado, pensando en mí. Embotado, aturdido, temeroso. No tengo nada que comunicar, nunca, a nadie.
(Franz Kafka)
- La suciedad con que uno se enfrenta es algo que existe por sí mismo; descubriremos que venimos al mundo llenos hasta rebosar de tal inmundicia, y que, por su causa, dejaremos el mundo sin ser reconocidos, o demasiado reconocidos.
- (Fran Kafka)