Dicen que el mundo del arte es cada vez más complejo, y ciertamente lo es en tanto en cuanto el mercado influye decisivamente para que lo sea. Por eso, los límites entre arte, espectáculo, escándalo, manipulación, provocación e insustancialidad han saltado por los aires.
Si hay que estar horas metido en una maleta, se está; si hay que escupir a los visitantes y espectadores, también; si hay que frotarse el trasero con un móvil arrebatado a un invitado, mucho mejor.
El norteamericano EDWARDS busca la controversia con sus esculturas: representación del parto de Britney Spears; el meconio (o primera deposición) en bronce del hijo de Tom Cruise y Katie Holmes; el busto de Hillary Clinton; la autopsia de Paris Hilton. Todo vale.
- No creo necesario ir tan lejos, por señalarlo con un eufemismo. Hay otros derroteros por donde conducir perspectivas, creaciones, plataformas, construcciones, sin caer en unos términos chabacanos e infectados de superficialidad y artificio. El talento y la intuición plástica tienen que estar antes y después. Y el montaje, la visión y la idea en la definición de la apuesta por la configuración. Sin olvidarnos de la sensibilidad y de los conocimientos y habilidades técnicas.
Un breve paseo por obras y artistas que infunden otra forma de mirar. Es una aproximación cuyo deseo es provocar otras emociones más íntimas y cercanas si cabe.
DANIEL EDWARDS (1965) / MI OBRA TIENE QUE LLAMAR LA ATENCIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
KEIKO SATO (1957) / VERSIÓN DE UNA TIERRA QUE YA NO ES LA MÍA
Dice Gerard Vilar que el significado de las obras de arte cambia en el curso de la historia porque los tres mundos (objetivo, social y subje...

-
¿Nos encapuchamos para sentir y experimentar que nuestro mundo interior es más real , como dice Chagall? ¿O tiene una función simbólica sac...
-
Escultores como el madrileño Cruz tienen muy claros sus conceptos espaciales, su forma de hacer y construir, sus metas respecto a esas obras...
-
El francés GAROUSTE se ha quitado la máscara en su manifiesto plástico del yo. No es exploración ni búsqueda, ni tampoco se trata de simple...
No hay comentarios:
Publicar un comentario